A unos 300 kilómetros al sur de San Carlos de Bariloche y a 650 al oeste de Trelew, se encuentra la ciudad de Esquel, la más relevante de la cordillera chubutense y ubicada en una región que le permite concentrar una gran actividad económica y de servicios.
Fue fundada en 1906 con la llegada del telégrafo al valle en el que se ubica, y su nombre hace referencia a una palabra de origen tehuelche que se traduce como «abrojal».
La ciudad en sí se encuentra enclavada en una depresión a 550 metros sobre el nivel del mar de los cerros que la rodean, por lo que los faldeos le dan un aspecto similar al de un enorme anfiteatro natural. A sus costados se aprecia el Nahuel Pan y Cordón Esquel, cerros de 2.240 y 2145 msnm, respectivamente. Y también destaca el cerro La Hoya (2.100 msnm), que contiene al popular centro de esquí de dicha ciudad.
Está junto al Parque Nacional Los Alerces, y su enorme oferta de servicios se reflejan en una importante capacidad de infraestructura de hospedaje, gastronomía y atención turística en general.
Si bien la ciudad también presenta un gran número de empleados públicos por la cantidad de dependencias provinciales que allí se asientan, Esquel opta por definir su perfil turístico al estar integrada a la Comarca Los Alerces (conformada por otras localidades como Tecka, Trevelin, Corcovado y Cholila) y siendo parte del famoso Corredor de los Lagos.
Esquel es mucho más que gastronomía, cultura local e impactantes y hermosos paisajes patagónicos.
Alojamientos Argentina es una guía gratuita de establecimientos turísticos de Argentina, organizada por regiones que incluyen: Buenos Aires y Costa Atlántica, Córdoba y Centro, Región de Cuyo, Norte, Patagonia y Litoral.
Desarrollado por