«El asado para los argentinos significa un ritual familiar, una conversación que tenemos entre abuelos, padres e hijos. Durante un asado se reúne la familia, se resuelven los problemas y se celebran eventos. Es una sensación que atraviesa a toda la sociedad. Es parte de la argentinidad».
Las palabras anteriores pertenecen a Pablo Rivero, propietario de la parrilla parlemitana que recientemente se consagró como la mejor de América Latina. Así lo reconoce la emblemática lista Latin America 50 Best Restaurants, un famoso ranking que distingue la excelencia y la diversidad del escenario gastronómico latinoamericano.
El origen de Don Julio tiene fecha en 1999, cuando Pablo — con apoyo y ayuda de sus padres y abuela — abrió en la planta baja del edificio en donde vivía en Palermo el restaurante, con el objetivo de agasajar no solo a los bonaerenses, sino también a turistas extranjeros. Su nombre es en honor a un amigo muy cercano a la familia que impulsó a sembrar el negocio.
Hoy, más de 20 años después, la parrilla es reconocida internacionalmente y ofrece un alto perfil en la ciudad, reconocida por su ejemplar enfoque en la hospitalidad y calidad de su enorme bodega y claro, sus exquisitas carnes.
Lo curioso es que a unos 50 metros del restaurante está la carnicería Don Julio — no abierta al público — que funciona a modo de «oasis» en donde la carne se estaciona para luego terminar sobre las parrillas del negocio de Pablo. Un negocio que hace 20 años comenzó como un pequeño emprendimiento familiar para que tiempo después se consagrase como el mejor de Latinoamérica.
Alojamientos Argentina es una guía gratuita de establecimientos turísticos de Argentina, organizada por regiones que incluyen: Buenos Aires y Costa Atlántica, Córdoba y Centro, Región de Cuyo, Norte, Patagonia y Litoral.
Desarrollado por