La ciudad de San Juan, situada casi en el corazón de la provincia homónima, ha sufrido adversidades naturales a lo largo de su historia que le ha permitido desarrollar a su sociedad un admirable sentido de progreso y reconstrucción.
Frente a la Plaza 25 de Mayo, en el centro, se destaca la nueva catedral de la ciudad (el antiguo edificio fue devastado tras el terremoto de 1944), obra del célebre arquitecto Ramos Correa.
En su torre lateral, una escalera interior permite ascender hasta los 33 metros de altura, pudiendo obtener una vista general de la ciudad capital, regalando hermosas vistas panorámicas de los alrededores.
Además, la ciudad alberga uno de los museos más importantes de la Argentina: la Casa Natal de Sarmiento. Esta finca, declarada en 1911 como Museo Nacional, cuenta con siete salas de exposición, una biblioteca y una sala de conferencias, además de más de quinientas placas que rinden homenaje al prócer argentino.
Si lo que se quiere es llenarse de naturaleza e historia, entonces se recomienda visital el Predio Ferial, en donde funcionaban los galpones del ex Ferrocarril Belgrano, y que además reúne los fósiles de distintas especies que vivieron en uno de los parques triásicos más importante del mundo: Ichigualasto.
Y, como se encuentra en la región cuyana tampoco puede faltar el vino. Ese es el caso de la Casa Graffigna, fundada por don Santiago en la segunda mitad del siglo XIX y que, desde entonces, se ha convertido en una de las bodegas más importantes del país.
En la ciudad, numerosos espacios de entretenimiento como bares, restaurantes y comercios céntricos dan al turista una hermosa oportunidad para recorrer en busca de souvenires, gastronomía y curiosidades de una bella y amigable ciudad.
Alojamientos Argentina es una guía gratuita de establecimientos turísticos de Argentina, organizada por regiones que incluyen: Buenos Aires y Costa Atlántica, Córdoba y Centro, Región de Cuyo, Norte, Patagonia y Litoral.
Desarrollado por