A 4 kilómetros de la ruta nacional número 9, en las afueras de la ciudad de Purmamarca, en Jujuy, se encuentra el maravilloso Cerro de los Siete Colores, un fantástico lugar que atrae viajeros de todo el mundo que acuden a contemplar su majestuosa belleza.
La villa de Purmamarca se encuentra a sus pies y ambos forman una de las postales más reconocidas del noroeste argentino.
Es único en la región y en el resto del país. La combinación de colores son los que marcan la diferenciación y deleite para los ojos de quien lo observa. Sus capas sedimentarias de diferentes tonalidades irradian una magnífica policromía constituyendo una de las mayores atracciones del noroeste argentino.
Su origen data de hace unos setenta y cinco millones de años y está conformado por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que se fueron depositando en la zona durante siglos
La mejor forma de verlo es realizando un recorrido desde la ciudad de Purmamarca o realizando un trekking por la parte de atrás del cerro recorriendo el Camino De Los Colorados, o escalándolo. También, se puede subir a los miradores que rodean dicho pueblo para apreciarlo de frente y obtener inmejorables postales; como si de una pintura se tratara.
Desde Purmamarca salen excursiones a pie por los cerros, en un circuito que lleva aproximadamente una hora de caminata. Para poder apreciar en todo su esplendor el Cerro de los Siete Colores habrá que madrugar y esperar los primeros rayos de sol reflejados en las rocas multicolores, desde las afueras del pueblo ya que la mejor parte del día para observarlo es sin duda el amanecer.
Fue declarada en el año 2003 Sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO debido a su enorme valor cultural.
Alojamientos Argentina es una guía gratuita de establecimientos turísticos de Argentina, organizada por regiones que incluyen: Buenos Aires y Costa Atlántica, Córdoba y Centro, Región de Cuyo, Norte, Patagonia y Litoral.
Desarrollado por