En el departamento de Antofagasta de la Sierra, Catamarca, se encuentra el Área Natural Protegida de Campo de Piedra Pómez que, como bien indica su nombre, se caracteriza por ser un extenso paisaje cubierto de este material y formando una maravilla natural y un tanto desconocida.
El área total abarca una superficie de 75 489 hectáreas, y su terreno presenta una altura mínima de 3 050 msnm, alcanzando los 4 850 msnm en su extremo más alto, alrededor del volcán Blanco.
Todo el lugar parece sacado de un cuento de ciencia ficción. Extrañas e intrincadas formaciones de rocas rosadas, ocre y amarillas que superan los 4 metros de altura, hacen un total de 23 kilómetros de extensión contando de norte a sur.
Así, Campo de Piedra Pómez es un verdadero parque de esculturas naturales formado hace entre 20 millones y 10 mil años.
Se trata de un gran y llamativo atractivo turístico que invita a los viajeros a adentrarse en la historia natural de la puna catamarqueña, en donde destacan algunos corredores como «Gigantes de Piedra Pómez, «La lagunita escondida» y «Balcones de Laguna Purulla».
Muchos de quienes lo conocen suelen describirlo como «el paisaje más exótico y deslumbrante que jamás hayas visto».
¿Te gustaría conocerlo?
Foto: Turismo Catamarca
Alojamientos Argentina es una guía gratuita de establecimientos turísticos de Argentina, organizada por regiones que incluyen: Buenos Aires y Costa Atlántica, Córdoba y Centro, Región de Cuyo, Norte, Patagonia y Litoral.
Desarrollado por